


Proceso
En esta sección puedes ver el proceso a seguir durante todo el proyecto de manera generalizada para todos los niveles educativos, aunque en cada aula y cada nivel el proyecto irá tomando forma de manera diferente.


1. Investigamos sobre los perros
¿Qué queréis saber sobre los perros? Comenzamos nuestra investigación. Hazte experto sobre:
- Sus características, sus partes, cómo realiza su respiración o cómo es su reproducción.
- Comunicación y comportamiento del perro.
- Conoce las distintas razas de perros.
- Cuidados y necesidades básicas.
- Legislación y protección animal: Tenencia responsable de las mascotas, problemas de abandono y maltrato.
- "Trabajos" del perro: terapia asistida, policía canina, perros guía...
- Trabajos de personas relacionadas con el perro: veterinario/a, auxiliar, adiestrador...
2. Recoge toda la información
Durante el proyecto, tendrás que navegar por las diferentes páginas web sugeridas o seguir las agendas diarias para recopilar toda la información necesaria en un PORTFOLIO.
Esta investigación nos permitirá obtener una comprensión profunda de los temas relacionados con los perros.


3. Aprende con expertos
Nos pondremos en contacto con expertos en diversas áreas relacionadas con nuestros amigos peludos:
- Adiestradores de perros para la policía, quienes nos contarán sobre su labor en la formación de perros para funciones específicas en la fuerza pública.
- Asociaciones o protectoras de animales como Galgos en Familia o Suspiros de Cuatro Patas, quienes compartirán su experiencia en el rescate, rehabilitación y adopción de perros en situación de vulnerabilidad.
- Veterinarios/as quienes nos brindarán una visión detallada de su trabajo, explicando cómo cuidan la salud y el bienestar de nuestros compañeros caninos en su día a día.
4. Buscamos soluciones, nos ponemos en acción
Ahora que hemos investigado y recopilado mucha información sobre los perros y los problemas que enfrentan, es hora de poner manos a la obra y crear nuestras propias campañas de concienciación. ¿Qué significa esto? Significa que vamos a diseñar mensajes y actividades para informar a otras personas sobre lo que hemos aprendido y cómo pueden ayudar. Puede ser a través de carteles en la escuela, publicaciones en redes sociales, o incluso organizando eventos especiales. Queremos que nuestra comunidad se entere de la importancia de cuidar a los perros y respetar a los animales.


5. Publica y da difusión a las campañas
Una vez que tengamos nuestras campañas listas, las pondremos en acción. Vamos a compartir nuestros mensajes y actividades con otras personas en nuestra comunidad. Imprime los carteles y repártelos por el municipio, graba podcast en las radio o edita un video publicitario y compártelo en las redes sociales con ayuda del profesorado y las familias...
5. Reflexiona y mejora...
Después de que nuestras campañas hayan estado en marcha por un tiempo, vamos a detenernos a reflexionar sobre cómo nos fue. ¿Logramos llegar a muchas personas? ¿Cambiamos algunas actitudes o comportamientos? Qqué más podríamos hacer en el futuro para seguir ayudando a los perros y promoviendo la tenencia responsable de mascotas?


Aporta alguna investigación
Elige un tema concreto para investigar con la ayuda de tu familia, prepara tu exposición y compártela con todos tus compañeros/as en el aula. Entre todos, aprendemos más.
Prepárate para sumar puntos a tu equipo piefcitos
Desde el área de Educación Física, tendrás que superar numerosos retos que te harán sumar km para tu raza perro. Completa tu pasaporte canino trabajando las distintas capacidades físicas, cuidando tu alimentación y tus hábitos saludables.
¿Qué raza será la más saludable? Sigue el mapa en el tablón del colegio y atento cada semana a la entrega de diplomas...
